1) Se tiende a ver la psicología de la educación como un campo de aplicación de un conocimiento científico psicología generado por la psicología del aprendizaje, cuya misión es aplicar el conocimiento científico psicológico básico a las situaciones educativas.
También se puede decir que la psicología de la educación es una disciplina aplicada que tiene que generar conocimiento sobre su objeto específico y tiene una vertiente de intervención personal. Las tareas de un psicólogo de la educación son tareas relacionadas con las necesidades educativas especiales, siempre dentro del sistema educativo en los primeros niveles de escolaridad.
La psicología de la educación forma parte del papel regulador de las concepciones y prácticas sociales representado a lo largo de su historia por la psicología.
2)El objetivo fundamental de este campo es ver la evolución educativa a lo largo de la historia para luego poder crear un método educativo efectivo para poder aplicarlo a los alumnos en la etapa de aprendizaje y así mejorar y potenciar sus capacidades intelectuales y eliminar sus discapacidades intelectuales a través de un estudio y de una observación constante del alumnado por parte del investigador que en este caso es el maestro y poder ver como evolucionan en su entorno a lo largo del curso.
3) Si creo que podría resultar una herramienta útil para la enseñanza efectiva debido a que nos permite estudiar y analizar las habilidades de los niños y sus puntos flacos. De esta forma podemos trabajar más en sus puntos débiles y reforzar sus puntos fuertes para que el niño mejore y sea capaz recibir una enseñanza efectiva.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Explorando la Psicología de la Educación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario